sábado, 19 de octubre de 2024

Nación Asiria

 

NACIÓN ASIRIA

 

Los asirios son los pueblos originarios de la Mesopotamia, una zona que se extiende ente los ríos Tigris y Éufrates. Hoy su población se reparte por varios estados y han devenido en una minoría étnica, debido, sobre todo, a la islamización de Oriente Medio y a su condición de cristianos. Sus últimas poblacionesse concentran en Irak, el noreste de Siria, el noroeste de Irán y al sureste de Anatolia en la Turquía moderna Muchos han emigrado a la región del Cáucaso, a América del Norte, Australia y a Europa durante el siglo XX.

 

Continente -Asía

 

La bandera asiria es la bandera que representa universalmente la nación asiria, cuyo actual diseño fue creado en 1968 por George Atanos.

 

Se trata de un círculo dorado en el centro que representa el Sol, que, por su explosión y saltando las llamas, genera el calor y la luz para sostener la Tierra y todos sus seres vivos. Las cuatro puntas que rodean al Sol simbolizan la tierra y su luz azul es un color que simboliza la tranquilidad.

Las franjas onduladas que se extienden desde el centro a las cuatro esquinas de la bandera representan los tres principales ríos de la patria asiria: el Tigris, el Éufrates y el Gran Zab. El azul oscuro es para el Éufrates, el rojo para el Tigris y el blanco para el Gran Zab.


Biafra

 

BIAFRA

 

Fue un estado independiente y república desde 1967 hasta 1970. Recibió su nombre de la bahía de Biafra, que Nigeria renombraría tras el conflicto con los separatistas de bahía de Bonny.

 

Continente -África

País - Nigeria

Población – 13.000.000 habitantes

Densidad – 174,63 hab/km²

Superficie – 76.400 Km²

 

La bandera está compuesta por tres franjas horizontales iguales de color rojo, negro y verde, los colores panafricanos, con un sol amarillo saliente en el centro de la franja negra sobre una barra amarilla. Los once rayos del sol representan las onces provincias biafreñas.

 

La bandera de Biafra es utilizada para protestas contra el gobierno nigeriano, que prohíbe su utilización.



domingo, 7 de julio de 2024

Tanganica

 

TANGANICA

 

La República de Tanganica (1961-1964) fue un Estado ubicado en el África Oriental. Recibió su nombre del lago Tanganica, que marca su frontera occidental. Corresponde a la zona continental de la actual Tanzania.

 

Continente -África

País - Tanzania

 

La bandera se basó en la de la Unión Nacional Africana de Tanganica (TANU), que era una bandera tricolor horizontal en verde, negro y rojo.

El diseño consiste en tres franjas horizontales alternadas de verde brillante, negro y verde brillante, todas de igual ancho y largo. A la bandera se le agregaron dos franjas más pequeñas de oro (es decir, amarillo).

El verde representa la tierra, el negro es para el pueblo y el dorado representa los recursos minerales del país.



sábado, 22 de junio de 2024

Estandarte Real de las Islas Canarias

 

ESTANDARTE REAL DE LAS ISLAS CANARIAS

 

Canarias es un archipiélago de origen volcánico situado en el Océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española. Es, además, una de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea.

 

Continente -África

País - España

Superficie – 7.447 Km²

Población – 2.202.048  habitantes (datos de 2023)

Densidad – 292,19 Km²

 

El estandarte real de las Islas Canarias también llamada “bandera general” podría considerarse la primera bandera representativa de las Islas Canarias. El estandarte es una muestra de su vinculación con la Monarquía Española.

El Estandarte Real fue entregado por el regidor Pedro de Vergara al alférez mayor de Tenerife, Francisco de Valcárcel, el 17 de enero de 1561, “de tafetán blanco, azul y amarillo y con una cruz colorada, coincidiendo los tres primeros colores con los de la actual bandera canaria, lo que sólo puede calificarse d asombrosa casualidad histórica.


Isla de Lord Howe

 

ISLA DE LORD HOWE

 

Es una pequeña isla del Pacífico localizada a 600 kilómetros al este de Australia. El grupo de islas que compone Lord Howe fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1982, por la Unesco, en atención a su belleza única y a su biodiversidad.

 

Continente -Oceanía

País - Australia

Superficie – 14,5 Km²

Población – 445 habitantes (datos de 2021)

Densidad – 30,37 Km²

 

El sol dorado de la bandera alude a la calidez y amabilidad de los isleños y los rayos plateados se ven brillando en las cristalinas aguas azules del Océano Pacífico circundante.



domingo, 26 de mayo de 2024

Tino rangatiratanga

 

TINO RANGATIRATANGA

 

En la cultura maorí es un concepto de varias interpretaciones aunque generalmente se entiende como la soberanía del pueblo maorí.

 

Continente - Oceanía

País – Nueva Zelanda

 

El diseño de la bandera hace referencia a la llegada de Rangi y Papa (nombre de los dos dioses mitológicos maorís), que cuando se casaron, crearon el cielo, la tierra y el reino físico de la luz y el ser. Fue diseñada en 1990 y también se la conoce simplemente como la bandera maorí.

Tras varios años siendo usada por algunas asociaciones maoríes, en 2009, el primer ministro neozelandés John Key y el ministro de asuntos maoríes Pita Sharples eligieron la bandera Tino rangatiratanga para ser izada anualmente el día de Waitango, día nacional de Nueva Zelanda.


San Petersburgo

 

SAN PETERSBURGO

 

Es una ciudad rusa situada sobre la desembocadura del río Nevá, en el golfo de Finlandia. Es la segunda ciudad más poblada e importante del país y es considerada como una de las capitales más bellas de Europa.

 

Continente - Europa

País - Rusia

Población – 5.383.890 habitantes (datos de 2019)

Superficie – 1.439 Km²

Densidad – 3.566 hab/km²

 

Es una bandera heráldica, ya que se compone de los elementos del escudo de la ciudad. Consiste en un paño de color rojo cargando en su centro con dos anclas o áncoras, puestas en forma de aspa. Sobre las dos anclas, colocado en vertical, aparece representado un cetro dorado rematado con el escudo ruso.

Las anclas simbolizan la doble condición de puerto fluvial y marítimo de la ciudad. El cetro representa su situación como antigua capital del Imperio ruso. El color rojo de la bandera simboliza la sangre rusa derramada en las guerras mantenidas por el país.

Fue adoptada en 1991.